HARDWARE
SOFTWARE
Dentro del hardware: unidad central y periféricos de entrada
y salida
Placa base: soporte donde se conectan todos los componentes
Buses: canales por donde circula toda la información, son líneas
metálicas y su número depende de la cantidad de bits que puede transferir el
ordenador por segundo, de su capacidad
Microprocesador: es la parte fundamental. Los parámetros que
marcan sus características son:
·        
Marca: AMD o Intel
·        
Nucleos: más nucleos aumentan la capacidad de
ejecutar más instrucciones simultaneas, es decir, su rapidez
·        
Velocidad
·        
Caché: es la memoria de acceso rápido que mejora
el rendimiento
·        
Bus de datos: velocidad a la que circula la
información
·        
Arquitectura: hay procesadores de 32 y 64 bits
Memoria RAM o aleatoria frente a memoria ROM
Puertos de comunicación: USB, eSATA (almacenamiento), HDMI,
de red (conexiones LAN), micrófono y audio y thunderbolt (Apple e Intel juntos)
Tarjetas de expansión
Periféricos de entrada: teclado, ratón, escáner, lector de
tarjeta, micro…
Y de salida: impresora, altavoz, proyector, plotter
En el monitor nos podemos fijar en:
·        
Tamaño
·        
Tecnología
·        
Resolución
·        
Calidad de imagen
·        
Pantalla táctil
·        
3D
·        
Frecuencia
·        
Conectores y accesorios